El impuesto vehicular Meta es una obligación anual que todo propietario de un vehículo matriculado en el departamento del Meta debe cumplir.
Más allá de ser un trámite fiscal, su correcta liquidación y pago contribuye al mantenimiento de la infraestructura vial y al financiamiento de proyectos de movilidad en Villavicencio y municipios aledaños.
En esta guía, diseñada especialmente para 2025, encontrarás un recorrido paso a paso para consultar, liquidar y pagar tu impuesto vehicular en el Meta, con información actualizada, recomendaciones basadas en prácticas de sitios líderes y respuestas a las dudas más frecuentes.
¿Qué es el impuesto vehicular en el Meta y quiénes están obligados?
El impuesto vehicular es una contribución que deben pagar todos los propietarios de automotores, camperos, motocicletas y otros vehículos matriculados en el Meta.
Se calcula con base en el avalúo del vehículo y la tarifa establecida por la Gobernación del Meta. Están obligados:
- Personas naturales y jurídicas con vehículo matriculado en Villavicencio o cualquier municipio del Meta.
- Vehículos particulares, de servicio público y de carga, según la clasificación establecida.
Requisitos y documentación necesaria
Antes de iniciar tu trámite, reúne lo siguiente:
- Placa del vehículo: indispensable para la consulta del avalúo.
- Cédula de ciudadanía o NIT del propietario.
- SOAT y revisión técnico-mecánica vigentes, en caso de que la Gobernación lo requiera.
- Correo electrónico y número de teléfono para recibir notificaciones y soporte.
Fechas clave, descuentos y sanciones
- Descuento por pronto pago: Generalmente entre el 10 % y el 15 % si pagas antes de marzo.
- Tarifa normal: Del 1 de abril al 30 de junio.
- Recargo por mora: Superado el plazo, la tarifa se incrementa según días de atraso y sanción fija.
Beneficios de exención: Vehículos eléctricos o híbridos nuevos, según normativa nacional.
Normativas vigentes 2025:
- Ley 2155 de 2021 y Decreto 776 de 2024 modificaron plazos y fijaron incentivos para vehículos amigables con el medio ambiente.
- Detalles sobre ajustes tarifarios y transmisión de matrícula en caso de compraventa.
Casos especiales:
- Vehículos con matrícula extranjera temporal: requisitos adicionales en Migración Colombia.
- Inmovilización judicial o embargos: cómo regularizar pagos pendientes.
Plazos para pagar el impuesto vehicular en el Meta
Por parte de la gobernación del Meta se ha hecho un llamado a la realización de los pagos del impuesto.
Abajo te dejaremos las fechas que hay que considerar para liquidar y hacer la declaración de pago:
Fechas | Pago |
Desde el 01 de enero hasta el 28 de febrero | Descuento de un 15% |
Desde el 01 hasta el 31 de marzo | Descuento de un 10% |
Desde el 01 hasta el 30 de abril | Descuento de un 5% |
Hasta el 30 de noviembre | Sin descuentos o sanciones |
Del 01 de diciembre en adelante | Sanción de $363.000 |
Aquellos vehículos que se encuentren matriculados en los organismos de tránsito departamentales recibirán un descuento del 50% el año siguiente al que fue matriculado.
¿Cómo liquidar y pagar el impuesto de vehículos en Villavicencio Meta?
La gobernación del Meta le permite realizar las consultas y pagos del impuesto vehicular por medio de su página web. Esto es válido para Villavicencio, Restrepo, Granada, Puerto López, Acacías, Guamal y cualquier otro municipio del Meta.
Pasos para consultar y liquidar el impuesto vehicular
- Accede al portal oficial de la Gobernación del Meta o al sistema SISCAAR (Sistema de Consulta y Avaluación Automotor) .
- Ingresa tu placa en el formulario de consulta.
- Verifica el avalúo y la tarifa aplicada según la tabla de descuentos y sanciones vigentes.
- Genera el formulario de pago (liquidación) en formato PDF, con el código de barras o referencia PSE para pagos en línea.
Tip práctico: Algunos sitios competidores ofrecen simuladores en línea más intuitivos y accesibles desde dispositivos móviles . Aprovecha esa funcionalidad si prefieres realizar tu trámite desde el celular.
Es de suma importancia que verifiques que la información que aparece de tu vehículo sea correcta. En caso de que algún dato no esté bien, deberá gestionar una reclamación para que ese dato sea modificado y evitar problemas a futuro.
En caso de que tenga vigencias en mora de este impuesto, correspondientes al periodo del 2013 al 2021, podrá presentar una solicitud de acuerdo de pago, para que se le haga un descuento de hasta el 80% del monto total. Considere la oportunidad para ponerse al día.
En caso de que prefiera dirigirse personalmente a pagar, podrá hacerlo en cualquier de los múltiples puntos de atención habilitados para recibir este pago. En breve le indicaremos donde se encuentran ubicados.
Opciones de pago: en línea y presencial
- Pago en línea vía PSE: La mayoría de los bancos bancarizados y plataformas virtuales permiten cancelar directamente desde tu banca en línea. Solo necesitas el número de referencia.
- Pago en bancos autorizados: Bancolombia, Banco Agrario, BBVA y Davivienda, entre otros.
Puntos físicos y entidades aliadas: Efecty, Baloto y puntos autorizados en centros comerciales.
Puntos de atención para realizar el pago en efectivo
El departamento del Meta junto al Banco de Occidente tienen un convenio para poder realizar el pago de este impuesto vehicular.
Abajo te hemos dejado la ubicación de aquellas sedes del Banco de Occidente que se encuentran en Acacías y Villavicencio
Villavicencio principal | Nogales Plaza | Avenida 40 | |
Dirección | Calle 38 Nro. 30a – 66 | Calle 15 Nro. 37 F 40 Locales 9 y 10 | Av. 40 Nro. 26 C – 59 |
Horarios | Lunes a Jueves: 8:00 am – 11:30 am2:00 pm – 4:00 pm4:30 pm – 7:00 pm Viernes 8:00 am – 11:30 am2:00 pm – 4:30 pm5:00 pm – 7:00 pm | 8:00 am – 11:30 am2:00 pm – 4:00 pm | 8:00 am – 11:30 am2:00 pm – 4:00 pm |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo sé si mi vehículo aplica para descuento por pronto pago?
Verifica en la consulta inicial: el sistema indicará el porcentaje de descuento vigente si realizas el pago antes de la fecha límite.
¿Puedo pagar en cualquier banco o solo en la Gobernación?
Puedes pagar en línea vía PSE o en cualquiera de los bancos autorizados (Bancolombia, Davivienda, etc.), así como en puntos físicos como Efecty y Baloto.
¿Qué hago si aparece un cobro diferente al esperado?
Revisa tu SOAT y revisión técnico-mecánica: si están vencidos, el sistema te aplicará sanciones adicionales. Regularízalos primero y vuelve a consultar.
¿Existen exenciones para vehículos eléctricos?
Sí, los vehículos 100 % eléctricos matriculados por primera vez en 2025 tienen exención de 5 años, según Decreto 776 de 2024.
¿Cómo puedo descargar mi recibo de pago?
Una vez realices el pago en línea o presencial, regresa al portal y en “Historial de liquidaciones” descarga tu soporte en PDF.