Impuesto vehicular Armenia, en Quindío: Guía completa 2025

Pagar el impuesto vehicular Armenia es una obligación anual para todos los propietarios de vehículos matriculados en el departamento del Quindío.

En esta guía te explicamos de forma clara y actualizada cómo consultar, liquidar y pagar el impuesto vehicular si estás en Armenia u otra ciudad del departamento.

Toda persona de la ciudad de Armenia que sea propietaria de un vehículo, independientemente de que este sea usado o nuevo, deberá pagar el impuesto vehicular.

En caso de no hacerlo la gobernación establecerá unas multas por mora.

En el artículo te hemos dejado adicionalmente, información sobre los plazos para hacer los pagos, las tarifas para liquidar este impuesto, donde puedes hacerlo e incluso cómo consultar los pagos de años anteriores del impuesto vehicular

¿Quién debe pagar el impuesto vehicular en Quindío?

Toda persona natural o jurídica que sea propietaria de un vehículo matriculado en el departamento del Quindío debe cumplir con esta obligación fiscal.

Esto incluye vehículos particulares, oficiales y motocicletas con cilindraje superior a 125 c.c.

¿Cómo consultar el impuesto vehicular en Armenia?

Consultar el valor del impuesto es sencillo y se puede hacer en línea. Solo necesitas tener a mano la placa del vehículo y seguir estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial de SISCAR Quindío.
  2. Selecciona la opción «Liquidación de impuesto vehicular».
  3. Digita la placa del vehículo y continúa con la validación de datos.
  4. Visualiza el valor pendiente y genera la liquidación.

Fechas y plazos de pago en 2025

Los plazos para pagar el impuesto vehicular en Quindío este 2025 son los siguientes:

  • Hasta el 5 de julio: con 10% de descuento.
  • Hasta el 5 de agosto: sin sanciones.
  • Después del 5 de agosto: aplica sanción e intereses por mora.

Revisa con frecuencia el portal oficial para confirmar fechas actualizadas.

Adelante te dejaremos una lista con las fechas que tienes para pagar este impuesto

  • Fecha tope – 17 de junio: Placas con numeración que va desde 000 hasta 400
  • Fecha tope – 15 de julio: Placas con numeración que va desde 401 hasta 800
  • Fecha tope – 12 de agosto: Placas con numeración que va desde 801 hasta 999
  • Fecha tope – 12 de agosto: para motos y motocarros que tengan un cilindraje que esté por encima de 125 cc.
PLACASFECHA TOPE
000 – 40017 de Junio de 2025
401 – 80015 de Julio de 2025
801 – 99912 de Agosto de 2025
motos y motocarros que tengan un cilindraje que esté por encima de 125 cc.12 de Agosto de 2025


En la siguiente sección te mostraremos paso a paso como puedes hacer para consultar y pagar el impuesto para vehículos automotores en el departamento del Quindío. 

¿Cómo liquidar el impuesto vehicular en Quindío?

Una vez consultado el valor, puedes generar la liquidación directamente desde el mismo portal. La plataforma te permite:

  • Descargar el recibo en PDF para pago presencial.
  • Pagar en línea con tarjeta débito o crédito mediante PSE.
  • Acceder a descuentos si aplicas antes de la fecha límite.

Existen dos (2) formas de liquidar el impuesto automotor por placa, la gobernación del Quindío permite hacerlo por medio de la página de Siscar o también en algunos puntos de atención ubicados en Armenia así como en los municipios del departamento del Quindío.

El procedimiento para pagar este impuesto vehicular en Quindío es:

  1. Dirígete a la siguiente página de la gobernación .
  2. Ingresa la placa del propietario del vehículo y su documento.
  3. Una vez haya ingresado diríjase a “Vigencias pendientes”.
  4. Luego seleccione donde dice “imprimir” o si prefiere seleccione  “pago electrónico”.

Una vez hayas introducido el número de placa podrás ver un portal como el de la imagen de abajo, donde aparecerá toda la información concerniente al vehículo. Tómese un momento para verificar con detenimiento que los datos que allí aparecen, son correctos.

En caso de que verifiques que alguno de los datos que aparecen allí son erróneos, deberás presentar una reclamación ante la dirección Tributaria de la Secretaría de Hacienda ubicada en la Gobernación del departamento del Quindío.

Pago electrónico del impuesto realizado por PSE

Aquellas personas que tienen una cuenta de banco ahorro o corriente, podrán hacer el pago de este impuesto por PSE, sin salir de casa.

La plataforma es muy sencilla de usar, se hizo de esta manera, con la finalidad de que cualquier persona pueda realizar su trámites y consultas relacionados con el impuesto vehicular, en las ciudades del Quindío como Calarcá, Armenia o Circasia por ejemplo.

Tarifas a considerar para la liquidación del impuesto vehicular

Adelante te dejaremos una tabla donde se muestran las tarifas en porcentaje en relación al precio actual que tenga tu vehículo en el mercado:

AVALÚO DEL VEHÍCULOTARIFAMONTO DE PAGO
Hasta 49.470.001.5%Hasta 742.050
Desde 49.470.000 hasta 111.305.0002.5%Desde 1.236.750 hasta 2.782.625
De 111.305.000 en adelante3.5%De 3.895.675 en adelante

Pago del impuesto vehicular en Armenia de forma online

Cuando te dirijas a pagar este impuesto en línea te saldrá una pantalla como la que puedes ver abajo. Deberás introducir tus datos y luego se te mostrará una tabla donde aparecerán los datos del pago.

Finalmente para que puedas hacer el pago por medio de la plataforma PSE deberás dar click en el botón (como se señala en la imagen).

¿Dónde pagar el impuesto vehicular en Armenia?

Además del pago en línea, puedes acercarte a los siguientes puntos autorizados en Armenia:

  • Banco de Occidente.
  • Oficinas de tránsito del departamento.
  • Puntos autorizados de SISCAR.

Verifica siempre que el recibo tenga código de barras legible y no esté vencido.

Pago en efectivo del impuesto vehicular en Armenia

Para realizar el pago en efectivo deberás tener de forma impresa el documento. Esto lo puedes hacer dando click en el ícono de la impresora que aparece en el documento e imprimirlo o guardarlo como pdf.

El pago lo puedes realizar en cualquier sede ubicada en los municipios del departamento del Quindío como:

  • Almacenes Éxito
  • Banco Davivienda
  • Banco de Occidente
  • Edeq
  • Efecty por medio del convenio número 6544
  • Gobernación del Quindío (en la tesorería ubicada en planta baja)

Una vez hayas hecho click en el ícono de la impresora deberás introducir tus datos personales requeridos, estos aparecerán en la factura. 

Finalmente podrás descargar el impuesto en la forma de un archivo pdf el cuál podrás imprimir donde desees.

¿Cómo obtener el paz y salvo vehicular en Quindío?

Después de realizar el pago, puedes solicitar el paz y salvo o certificado de estado de cuenta desde el mismo portal de SISCAR. Este documento es fundamental para trámites como:

  • Venta del vehículo.
  • Traspaso de propiedad.
  • Renovación de matrícula.

Teléfonos y contacto para atención al usuario

Si tienes dudas sobre el proceso o necesitas soporte, puedes comunicarte con atención al usuario:

  • Línea SISCAR Quindío: (606) 741 7700
  • Correo electrónico: info@siscarquindio.gov.co

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Consultar pagos del impuesto de autos y motos correspondiente a años previos

Una vez dentro de la página, si seleccionas la opción “Declaraciones”, podrás consultar un calendario que incluye las fechas de pago de años previos del documento de paz y salvo, como se puede ver en la imagen siguiente:

Esta información también puede ser descargada o impresa ubicando la fecha de vigencia de interés y dando click en el ícono de la impresora.

Sanciones por no pagar el impuesto vehicular Armenia

El no pago oportuno del impuesto vehicular genera sanciones económicas y reportes en bases de datos como SIMIT. Estas sanciones pueden incluir:

  • Multa fija por extemporaneidad.
  • Intereses diarios de mora.
  • Retención del vehículo en operativos de tránsito.

Comparativa con otras regiones

El proceso en Quindío es similar al de otros departamentos como Cundinamarca o Antioquia, pero en este caso el trámite se centraliza en el portal SISCAR.

Esta plataforma facilita la consulta, liquidación y pago en un solo lugar.

Recomendaciones finales

  • Programa un recordatorio anual para evitar sanciones.
  • Revisa siempre que los datos del vehículo estén actualizados.
  • Guarda copia del recibo de pago y el certificado digital.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué vehículos pagan impuesto en Quindío?

Vehículos matriculados en el departamento, incluidos automóviles, camionetas, motocicletas mayores a 125cc.

¿Se puede pagar el impuesto vehicular con descuento?

Sí. Si realizas el pago antes del 5 de julio de 2025, puedes obtener un 10% de descuento.

¿Puedo pagar en línea sin salir de casa?

Sí. Solo necesitas conexión a internet, ingresar al sitio web oficial, digitar la placa y seguir las instrucciones para pago por PSE.

¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular?

Te expones a sanciones económicas, intereses de mora y restricciones para realizar trámites de tránsito.