Descargar Certificado de Medidas Correctivas RNMC [2025]

El Certificado de Medidas Correctivas es un documento expedido por la Policía Nacional de Colombia que permite a cualquier ciudadano consultar si posee anotaciones vigentes en el Registro Nacional de Medidas Correctivas (RNMC).

Este certificado es especialmente útil para procesos laborales, trámites legales, y otras gestiones que requieren verificación de antecedentes relacionados con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Para ser breves, este documento le indica a usted y a la policía como ha sido su comportamiento en relación al orden público.

Estas medidas correctivas han sufrido cambios con el paso de los años, en este artículo le indicaremos a qué artículo da cumplimiento la policía al aplicar estas medidas correctivas y desde cuándo entraron en funcionamiento.

Considere que cualquier ciudadano puede ser multado si sus acciones perjudican a otros, de esta manera, las normas de convivencia se entienden como un medio para proteger la convivencia ciudadana a través de la disuasión, la cuál dependerá del tipo de falta cometida.

Las sanciones disuasorias son económicas, no penales y el fin último del registro de medidas correctivas es llevar un control e informar sobre las multas o faltas cometidas por alterar el orden público.

A continuación, te guiamos paso a paso para consultar y descargar tu certificado de forma rápida, gratuita y segura.

¿Qué es el RNMC y por qué es importante?

El RNMC (Registro Nacional de Medidas Correctivas) es una base de datos administrada por la Policía Nacional de Colombia que contiene información sobre sanciones impuestas a ciudadanos por comportamientos contrarios a la convivencia establecidos en la Ley 1801 de 2016.

Estas medidas no corresponden a antecedentes penales, pero sí pueden reflejar faltas como riñas, consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos, o incumplimiento de normas urbanísticas. Por lo tanto, el certificado del RNMC se ha convertido en un requisito habitual en procesos de selección laboral, arrendamiento de inmuebles o trámites administrativos.

¿Cómo consultar y descargar el certificado de medidas correctivas?

A continuación, te explicamos cómo generar tu certificado en línea desde el sitio oficial de la Policía Nacional:

Paso 1: Accede al portal del RNMC

Ingresa al sitio web oficial de la Policía Nacional en la sección «Consulta de Medidas Correctivas»:

  • https://srvcnpc.policia.gov.co/PSC/frm_cnp_consulta.aspx

Paso 2: Ingresa tus datos personales

Debes proporcionar tu número de cédula de ciudadanía y confirmar que no eres un robot (captcha). No necesitas usuario ni contraseña.

Paso 3: Consulta tu estado

El sistema mostrará si tienes medidas correctivas vigentes o si tu certificado está limpio. En ambos casos, podrás generar el documento.

Paso 4: Descarga o imprime el certificado

Haz clic en «Generar certificado». El documento estará disponible en formato PDF y podrás guardarlo o imprimirlo según tus necesidades.

Importante: El certificado tiene validez legal y puede ser verificado por terceros con el código QR que incluye el documento.

¿Qué información incluye el certificado?

El documento generado contiene los siguientes datos:

  • Nombre completo del ciudadano
  • Tipo y número de identificación
  • Estado de medidas correctivas vigentes (sí/no)
  • Detalle de las medidas, si existen
  • Fecha de expedición
  • Código de verificación QR

¿Qué hacer si tengo medidas correctivas activas?

En caso de que el sistema reporte una o más medidas activas, lo recomendable es:

  • Revisar la descripción de la infracción
  • Verificar si fue impuesta correctamente
  • Consultar con un abogado si consideras que la medida es injusta
  • Acudir a la inspección o comisaría correspondiente para resolver el caso

Recuerda que muchas de estas medidas prescriben con el tiempo o pueden ser objeto de recursos administrativos.

¿Cada cuánto se debe renovar o consultar este certificado?

No existe una periodicidad obligatoria. Sin embargo, si vas a presentarte a una oferta de empleo, arrendar una vivienda o realizar un trámite que exija este certificado, se recomienda generar uno actualizado (preferiblemente del mismo mes en curso).

¿Tiene algún costo descargar el certificado en 2025?

No. El proceso de consulta y descarga del certificado es completamente gratuito. No necesitas intermediarios ni gestores.

Recomendaciones adicionales

  • Asegúrate de ingresar correctamente tu número de cédula.
  • Usa navegadores actualizados como Chrome o Firefox para evitar errores.
  • Si el sistema no carga o presenta fallos, intenta nuevamente más tarde o desde otra conexión.

Preguntas frecuentes sobre medidas correctivas

¿El certificado del RNMC reemplaza el de antecedentes judiciales?

No. Son certificados distintos. El del RNMC se enfoca en medidas correctivas del Código de Policía, mientras que el certificado judicial (expedido por la Policía Judicial) refleja antecedentes penales.

¿Cómo sé si tengo antecedentes en el RNMC?

Debes ingresar al portal oficial y realizar la consulta gratuita con tu cédula. Si tienes medidas, el sistema las listará en detalle.

¿Qué pasa si tengo un comparendo por medidas correctivas?

Los comparendos se reflejan en el sistema mientras estén vigentes. Para resolverlos, debes seguir las indicaciones dadas por la entidad que impuso la medida o acudir directamente a una comisaría de familia o inspección de policía.

¿Puedo sacar el certificado con fecha anterior?

No es posible modificar la fecha de expedición del certificado, ya que se genera automáticamente desde la base de datos en tiempo real.