Impuesto Vehicular Ibagué 2025: guía para consultar y pagar

En este artículo podrás encontrar el procedimiento para hacer la consulta del impuesto vehicular, Ibagué. Adelante encontrarás también información de los puntos de atención habilitados para realizar este pago de forma presencial, en caso de que así lo desees.

El impuesto vehicular es una obligación anual para todos los propietarios de automotores en Ibagué. Consultarlo y pagarlo a tiempo le permite evitar sanciones y aprovechar facilidades de pago.

Le recordamos que el pago de este impuesto es obligatorio, sin importar que el vehículo sea una moto o un carro, así que te invitamos a realizar el pago cuanto antes para evitar de esta manera cualquier sanción que se le pueda imponer por el retraso.

Esta guía le muestra paso a paso cómo realizar la liquidación, impresión y pago, tanto en línea como de manera presencial, con información clara validada en las fuentes oficiales .

¿Qué es el impuesto vehicular y por qué es importante?

El impuesto vehicular es un tributo que los gobiernos departamentales cobran por la propiedad de automotores.

En Tolima, la Gobernación establece las tarifas según el tipo y cilindraje del vehículo. Pagarlo en la fecha establecida asegura que su vehículo esté al día y evita intereses y sanciones por mora.

Cómo consultar y descargar la liquidación en línea

Para obtener la factura del impuesto vehicular siga estos pasos:

  1. Acceda al sitio de la Gobernación del Tolima
    Ingrese a la sección de trámites e impuestos en https://www.tolima.gov.co .
  2. Seleccione “Liquidación web del impuesto de vehículos automotores”
    Aparecerá un formulario para ingresar:
    • Número de placa
    • Número de cédula del propietario

Descargue e imprima la factura
Una vez procesados los datos, descargue el PDF o imprímalo directamente para su registro .

Liquidación del impuesto de vehículos en Tolima

Una vez que tengas los pasos anteriores listos es momento de liquidar el monto del impuesto vehicular en Tolima, para eso estas son las opciones de pago disponibles:

Pago en línea (PSE)

  • Tras generar la liquidación, seleccione la opción de pago por PSE.
  • Use su banca en línea para completar la transacción.
  • Recibirá comprobante electrónico al correo registrado.

Pago presencial

Si prefiere acudir en persona, estos son los puntos autorizados:

  • Secretaría de Hacienda de Ibagué (dirección y horarios publicados en el portal).

Puntos PSE en bancos aliados: consulte lista actualizada en la Gobernación.

Puedes usar la plataforma para consultar sobre este tipo de trámites relacionados con el impuesto vehicular, aunque también para realizar pagos y obtener el paz y salvo.

Desde Credi Hágale te recordamos que es importante verificar la información que encontrarás en la página, ya que, si la información que aparece allí no es correcta deberás presentar una reclamación para que se modifique y te puedas evitar inconvenientes.

¿Cómo se puede pagar el impuesto de vehículos en Ibagué?

Una vez has ingresado el número de placa del vehículo y el número de cédula, aparecerá la factura con el monto para liquidar el impuesto por PSE. 

Este procedimiento puede ser realizado sin salir de casa, sin embargo en caso de que quieras realizar el pago presencialmente, tienes a tu disposición múltiples puntos de atención habilitados para procesar este impuesto.

¿Dónde puedo pagar el impuesto vehicular en efectivo?

El departamento de Tolima ha establecido 3 convenios con bancos para que puedas hacer este pago en Ibagué, así como en general en el departamento del Tolima. 

Puntos de pago ubicados en el departamento del Tolima:

  • Bancolombia
  • Banco de Occidente
  • Corpbanca

Puntos de pago dispuesto en toda la nación

  • Banco de Occidente

Nótese que se tiene 1 convenio a nivel nacional con el Banco de Occidente. Te recordamos que en caso de hacerlo así, deberás llevar la factura en formato físico, que has generado en el portal de la gobernación.

Fechas tope para realizar el pago del impuesto de rodamiento del Tolima

En el departamento del Tolima tendrás hasta el día 29 de junio del 2022 para hacer el pago de este impuesto.

En caso de que no lo realices, se te impondrá una sanción en forma de multa que se sumará a los intereses acumulados que tengas partiendo de esa fecha.

Aquellas personas que tengan acumulado el pago de este impuesto de años anteriores, podrán solicitar un acuerdo, para realizar el pago en cuotas.

Hitos clave y fechas de vencimiento

Antes de iniciar el trámite, tenga en cuenta:

  • Plazo anual: Generalmente de marzo a abril.
  • Intereses por mora: Se aplican a partir del día siguiente al vencimiento.
  • Descuentos: A veces se ofrecen reducciones por pronto pago.

    Verifique las fechas concretas en la página de la Gobernación del Tolima para este año, ya que pueden variar de una vigencia a otra.

Consejos para evitar errores comunes

  • Verifique que la placa y el documento sean correctos antes de generar la liquidación.
  • Asegúrese de que su navegador permita abrir ventanas emergentes para descargar el PDF.

IMPORTANTE: Guarde el comprobante de pago; es requisito en caso de consultas futuras o reclamaciones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo pagar el impuesto con tarjeta de crédito?

No directamente en la plataforma PSE. Sin embargo, algunas entidades bancarias permiten redirigir el pago a tarjeta de crédito mediante sus propias pasarelas.

¿Cómo reclamo si la información de mi vehículo está equivocada?

Presente la reclamación en la Gobernación del Tolima con copia de la tarjeta de propiedad y cédula. El proceso puede tardar hasta 15 días hábiles.

¿Qué sucede si pierdo el comprobante de pago?

Puede ingresar nuevamente al portal con los mismos datos y reenviar o volver a descargar la factura y el comprobante.

¿Hay descuento por pronto pago?

La Gobernación suele ofrecer descuentos de hasta un 10 % si paga antes de la fecha límite; confirme cada año en el portal oficial.

¿Dónde consulto sanciones e intereses por mora?

En la sección de normatividad de la Gobernación encontrará el tarifario actualizado de intereses y sanciones.