Impuesto vehicular Cali 2025: Fechas, cómo pagar y descuentos disponibles

El impuesto vehicular en Cali es una obligación fiscal que deben cumplir todos los propietarios de vehículos matriculados en el Valle del Cauca.

Pagarlo a tiempo no solo evita sanciones, sino que también permite acceder a beneficios por pronto pago de impuesto vehicular Cali 2025.

En esta guía completa te explicamos cómo consultarlo, pagarlo, qué descuentos aplican y qué hacer si tienes deudas.

¿Qué hay en esta página? ocultar

¿Qué es el impuesto vehicular en Cali?

El impuesto vehicular es un tributo anual que deben pagar los propietarios de vehículos particulares, motocicletas de más de 125cc, camperos, camionetas y vehículos oficiales, entre otros, que estén matriculados en el departamento del Valle del Cauca.

Este dinero se destina a mejorar la infraestructura vial del departamento y financiar programas de movilidad.

¿Quiénes deben pagar el impuesto vehicular en Cali?

Toda persona natural o jurídica que tenga un vehículo registrado en el departamento.

Esto incluye vehículos nuevos y usados, siempre que estén inscritos en la Secretaría de Hacienda del Valle del Cauca.

Fechas de pago del impuesto vehicular en Cali 2025

La Gobernación del Valle del Cauca ha publicado el calendario oficial de pagos para 2025. A continuación, te compartimos los plazos clave:

  • Hasta el 30 de abril de 2025: 15% de descuento por pronto pago.
  • Hasta el 30 de junio de 2025: Pago sin sanción ni intereses.
  • A partir del 1 de julio de 2025: Se aplica sanción e intereses de mora.

Pagar dentro de las fechas establecidas es fundamental para evitar recargos y aprovechar los descuentos.

🗓️ Calendario de Pago del Impuesto Vehicular en Cali 2025

Rango de PlacasFecha Límite de PagoObservaciones
000 a 33330 de abril de 2025Sin sanción ni intereses por mora.
334 a 66630 de mayo de 2025Sin sanción ni intereses por mora.
667 a 999 y motos >125cc27 de junio de 2025Sin sanción ni intereses por mora.

Es importante tener en cuenta que, a diferencia de años anteriores, en 2025 no se han establecido descuentos por pronto pago.

Sin embargo, realizar el pago dentro de las fechas indicadas evita sanciones e intereses adicionales.

Liquidación del impuesto vehicular en Cali

En Cali la liquidación del impuesto vehicular es rápida, a continuación te indicaremos paso a paso cómo generar la factura y descargarla en caso de que quieras pagar por PSE o usando efectivo.

Además te indicaremos los descuentos tributarios correspondientes al pago de tu impuesto automotor.

Pasos para pagar y liquidar el impuesto vehicular en Valle del Cauca

  1. Dirígete a la página vehiculosvalle.com.co
  2. Ingresa los datos requeridos: Número de placa, número de identificación del propietario del vehículo, luego de click en el botón de buscar.
  3. Escoja el año que va a liquidar y seleccione donde indica continuar.
  4. Acepta los términos y condiciones. Ahora da click en PAGAR.

Verifique que la información de su vehículo es la que usted esperaría que apareciera, también asegúrese del monto a liquidar. Luego de hacer click en ¿Aceptas los términos y condiciones del servicio? Selecciona en pagar.

Esto le permitirá hacer la transacción de forma online por PSE o usando directamente débito de su cuenta bancaria

En caso de que así lo prefiera puede bajar el impuesto vehicular como un documento PDF para imprimirlo y hacer el pago directamente por la ventanilla.

¿Cómo pagar el impuesto vehicular en Cali?

Existen varias modalidades de pago para facilitar el cumplimiento de esta obligación:

Pago en línea

  • Plataforma de la Gobernación del Valle.
  • Bancos habilitados con botón PSE.
  • Aplicaciones de pago como Daviplata, Nequi o Bancolombia App.

Pago presencial

  • Entidades bancarias como Banco de Occidente, BBVA, Bancoomeva y Banco Popular.
  • Oficinas de la Gobernación del Valle.

Recuerda llevar el formulario de liquidación impreso si pagas presencialmente.

Tarifas para liquidar el impuesto automotor en Cali Valle

Desde el 01 de Enero del2025 entró en vigencia la tabla del ministerio de hacienda que le mostraremos a continuación, estos cálculos se aplican dependiendo de la base gravable del vehículo

Vigencia1.5%2.5%3.5%
2022Hasta $50.954.00Desde $50.954.000 hasta $114.644.000De $114.644.000 en adelante

🏦 Bancos Autorizados para el Pago del Impuesto Vehicular en el Valle del Cauca (2025)

Te dejaremos una lista de todos los bancos que están autorizados para recaudar el impuesto vehicular.

BancoCobertura
Banco AV VillasRecaudo a nivel nacional
Banco de BogotáRecaudo a nivel nacional
Banco de OccidenteRecaudo a nivel nacional
DaviviendaValle del Cauca
Banco PopularBuenaventura, Buga, Cali, Palmira y Tuluá
BancoomevaValle del Cauca

📄 Documentos Requeridos para el Pago Presencial

Para realizar el pago del impuesto vehicular en cualquiera de los bancos autorizados, debes presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía del propietario (original y copia).
  • Tarjeta de propiedad del vehículo (original o copia).
  • Certificado de tradición, si aplica.
  • Factura de compra y SOAT vigente (para vehículos nuevos)

Nota: Es recomendable llevar el recibo de liquidación impreso en calidad láser para facilitar la lectura del código de barras en el banco.

Asesoría en puntos PILO o hacer el pago por ventanilla

Si prefieres no realizar el pago del impuesto vehicular en línea ni acudir a los bancos autorizados, la Gobernación del Valle del Cauca te ofrece una alternativa presencial a través de los Puntos Integrados de Liquidación y Orientación (PILO) y los Súper PILO.

Estos centros están diseñados para facilitar trámites relacionados con impuestos vehiculares y otros servicios tributarios.

A continuación, te presento la información actualizada y organizada de los puntos PILO en Cali:

🏢 Puntos PILO y Súper PILO en Cali

Nombre del PuntoDirecciónTeléfonoHorario de Atención
Súper PILO Gobernación del Valle del CaucaCarrera 6 entre calles 9 y 10, Edificio Palacio de San Francisco, Piso 1, Ventanillas 1 a 7(602) 620 00 00 ext. 1938, 1961, 1972Lunes a jueves: 7:30 a.m. – 5:00 p.m. (jornada continua) <br> Viernes: 7:30 a.m. – 4:00 p.m. (jornada continua)
PILO Aventura PlazaCentro Comercial Aventura Plaza, Carrera 100 No. 15A-90, Segundo PisoNo disponibleHorario de atención sujeto al del centro comercial
PILO Colserauto La FloraAvenida 3 Norte No. 60N-15, Barrio La Flora(602) 680 16 63, 680 16 64, 485 58 47Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 5:00 p.m. <br> Sábados: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.

Importante: En estos puntos, puedes realizar la liquidación del impuesto vehicular, generar la factura y efectuar el pago correspondiente. Además, en el Súper PILO de la Gobernación, se pueden realizar otros trámites relacionados con impuestos departamentales.

Puntos de atención para el impuesto vehicular en Cali

Oficinas físicas:

  • Gobernación del Valle del Cauca, piso 1, sector rentas.
  • CAV Cali – Centro de Atención al Contribuyente.

Canales de atención digital:

  • Chat en línea en el sitio oficial.
  • Línea gratuita 018000-930862.

🗂️ Directorio de Oficinas PILO y Súper PILO en el Valle del Cauca

PILO: Estos son puntos básicos de atención donde se pueden liquidar varias actividades además de los impuestos de vehículos, como por ejemplo la actividad ganadera y el registro. Podrá ubicar algunos PILOS cerca de entidades bancarias.

Súper PILO: Los Súper PILO son Puntos Integrados de Liquidación y Orientación de Impuestos, su función es que pueda hacer cualquier trámite relacionado al pago de sus impuestos.

MunicipioTipo de OficinaDirecciónTeléfono(s)
CaliSúper PILOGobernación del Valle del Cauca, Carrera 6 entre calles 9 y 10, Casillas 1 a 12(602) 620 00 00 ext. 1946, 1961, 1938
JamundíPILOCarrera 11 No. 10-03, Centro (frente al parque principal)(602) 516 68 32
YumboPILOCarrera 6N No. 4-36, Secretaría de Tránsito, Casilla 5(602) 669 95 99, 658 81 67 ext. 122
CandelariaPILOCalle 9 No. 7-69, Secretaría de Tránsito (frente al parque principal)(602) 260 14 16, 264 62 09
PraderaPILOCarrera 8A No. 7-57, Secretaría de Tránsito(602) 267 49 91
FloridaPILOCalle 9 No. 17-47, Centro (junto al Banco de Bogotá)(602) 264 32 32
PalmiraPILOCalle 30 No. 28-74, Oficina de Coopserp, Segundo Piso(602) 266 03 31
El CerritoPILOCalle 7 No. 11-62, Secretaría de Tránsito (diagonal al parque principal)(602) 257 19 22, 257 17 65
GinebraPILOCarrera 4A No. 1-24, Secretaría de Tránsito, Barrio El Molino(602) 256 18 44
GuacaríPILOCalle 4 con Carrera 8, esquina, Secretaría de Tránsito(602) 253 10 00
BugaPILOCarrera 12 No. 5-02, CAD Centro, esquina(602) 237 46 67, 237 46 82
AndalucíaPILOCarrera 5 No. 11-57, Secretaría de Tránsito(602) 223 51 68
TuluáPILOCalle 28 No. 25-42, CAD Centro(602) 233 95 80, 224 23 63
La UniónPILOCarrera 15 No. 14-34, Secretaría de Tránsito(602) 229 27 51
SevillaPILOCalle 50 No. 51-48, Centro, Segundo Piso(602) 219 70 78, 219 67 76
CaicedoniaPILOKilómetro 1 en la ruta Caicedonia – Sevilla, Parque Agroindustrial(602) 216 44 45
ZarzalPILOCalle 10 con Carrera 10, esquina, Centro(602) 220 83 30
RoldanilloPILOCalle 9 No. 2N-120, Inspección de Tránsito y Transporte(602) 249 04 84

Estos puntos de atención están diseñados para facilitar trámites relacionados con impuestos vehiculares, actividades ganaderas, registros y otros servicios tributarios.

Descuentos y beneficios por pronto pago

La Gobernación ha establecido descuentos para quienes se pongan al día antes de los plazos establecidos:

  • 15% de descuento: Hasta el 30 de abril.
  • Pago sin intereses ni sanción: Hasta el 30 de junio.

Además, si estás en mora con años anteriores, es posible acceder a alivios tributarios especiales durante ciertas jornadas del año.

¿Qué pasa si no pagas a tiempo?

El no pago oportuno del impuesto vehicular puede generar:

  • Intereses de mora.
  • Sanciones económicas.
  • Embargo de cuentas.
  • Imposibilidad de realizar trámites como traspasos o revisiones.

Por eso es vital pagar dentro del calendario oficial o acudir a la Gobernación para buscar un acuerdo de pago si estás en mora.

¿Cómo obtener paz y salvo del impuesto vehicular?

Una vez realizado el pago, puedes descargar el paz y salvo digitalmente desde la misma plataforma donde hiciste la consulta inicial. Este documento es clave para realizar trámites como traspasos o matrícula de vehículos nuevos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo pagar por cuotas el impuesto vehicular?

No. Actualmente el impuesto debe pagarse en una sola cuota anual. Sin embargo, si tienes deudas, puedes solicitar un acuerdo de pago en la Gobernación.

¿Qué vehículos están exentos del impuesto?

Vehículos eléctricos, híbridos y aquellos con más de 10 años de uso que cumplan con ciertas condiciones ambientales, pueden recibir exención parcial o total. Debes consultarlo directamente en la Secretaría de Hacienda.

¿Qué hacer si vendí mi carro pero sigue a mi nombre?

Debes hacer el traspaso formal ante el organismo de tránsito. Mientras el vehículo esté a tu nombre, seguirás siendo responsable del impuesto.

¿Dónde encuentro mi número de placa si no lo tengo a mano?

Puedes encontrarlo en la tarjeta de propiedad del vehículo o en trámites anteriores realizados en el RUNT.

¿Hay descuentos adicionales para personas con discapacidad o adultos mayores?

En algunos casos, sí. Consulta en la Secretaría de Hacienda del Valle si aplicas para beneficios especiales.

¿Qué ocurre con aquellos vehículos que no estén registrados?

En caso de que tu vehículo no se encuentre registrado en la plataforma que tiene la gobernación del Valle del Cauca, aparecerá un formulario después de realizar la consulta, en el cuál deberás colocar los datos del propietario y la información que identifique al vehículo.

¿Cuánto debería pagar de impuesto de mi vehículo en Cali?

El monto dependerá de la base gravable del mismo. Toma en consideración que las tarifas son del 1.5%, 2.5% y 3.5%. En la parte de arriba tenemos una sección con estos valores.

¿Cómo puedo descargar el impuesto vehicular en Cali?

El procedimiento es sencillo, ingresa en la página web de vehiculosvalle.com.co, una vez allí ingresa el número de la placa y la información del propietario del vehículo. Una vez hayas introducido esta información podrás descargar o imprimir el documento de liquidación.

¿Dónde podría liquidar los impuestos de vehículos de Cali?

Esto puedes hacerlo de forma online o en algunos de los puntos PILO. Arriba tenemos información sobre la ubicación de estos puntos, así como de los números de atención de estas oficinas.